Primeras impresiones al entrar en contacto con TwinSpace
- j eoi
- 29 abr 2020
- 1 Min. de lectura
TwinSpace: el "aula virtual" donde podremos trabajar con nuestro alumnado en el desarrollo de proyectos eTwinning
Durante la realización del curso Proyecta eTwinning del INTEF hemos podido tener la oportunidad de conocer desde dentro un ejemplo real de espacio virtual de trabajo y repositorio de materiales y documentos guía: el TwinSpace de Escuelas hacia la Sostenibilidad en Red (ESenRED).

Tras la creación de nuestro perfil de alumno y la localización y saludo de nuestro tutor, hemos podido conocer primero las características de esta red de redes de centros escolares hacia la sostenibilidad. La posibilidad de visitar desde TwinSpace otros sitios de referencia y desarrollo de este proyecto es esencial para poder entender así una estructura amplia de comunicación y trabajo. Blogs y sitios oficiales, así como los vínculos a sitios de participantes nos permiten profundizar en el conocimiento de la red, reservando así en Twinspace como un área de trabajo.
La estructura de TwinSpace nos permitirá contar con los elementos necesarios tanto para la interacción del alumnado participante en el proyecto, como para la publicación de novedades y repositorio de materiales y productos:

Fácil de utilizar, intuitivo y con una disposición de la información y accesos visual, TwinSpace condensa los elementos sobre los que se podrán llevar a cabo de manera segura y organizada las actividades programadas.
Para un desarrollo mayor y personalizado de este aula virtual contamos con recursos como los tutoriales que sobre TwinSpace ofrece el Servicio Nacional de Apoyo a eTwinning.
Comments